Skip to main content

Aspectos clave que debes tener en cuenta antes de impermeabilizar

La impermeabilización de terrazas requiere ciertas condiciones para que el resultado sea duradero y eficaz.

Condiciones ambientales recomendadas para una aplicación eficaz

Para que el sellado funcione correctamente, conviene trabajar en jornadas sin precipitaciones y con temperaturas moderadas.

Evitar tanto la humedad como el calor extremo ayuda a que los materiales se fijen de manera uniforme.

Revisiones anuales para conservar la protección

Es aconsejable revisar el estado de la terraza una vez al año, sobre todo tras los meses fríos.

Localizar a tiempo pequeñas grietas o áreas desgastadas permite intervenir antes de que se generen problemas más serios o reparaciones costosas.

Materiales eficaces para impermeabilizar con garantía

Escoger bien el material es clave para conseguir una impermeabilización duradera. La elección debe basarse en el tamaño de la terraza, su exposición y la frecuencia con la que se utiliza.

Ventajas concretas según el tipo de producto

  • Poliuretano líquido: gran capacidad de adaptación y buena fijación.
  • Capa bituminosa: soporta el uso continuado y el sol intenso.
  • PVC: fácil de colocar, liviano y con gran flexibilidad.

Duración estimada y exigencias de mantenimiento

Los sistemas de poliuretano o láminas de EPDM se conservan en buen estado durante años. En cambio, las pinturas necesitan ser reaplicadas con más frecuencia para que sigan siendo efectivas.

Evita filtraciones. Protege tu terraza desde la base

Contar con una buena impermeabilización de terrazas es clave si quieres evitar problemas derivados del agua, como filtraciones persistentes, humedades que dañan la estructura y desperfectos por falta de sellado.

Cuando no se aplica este tratamiento, es habitual que aparezcan goteras, hongos y que los materiales se vayan deteriorando poco a poco.

Qué puede ocurrir si no proteges bien tu terraza

Los problemas de humedad no solo estropean el aspecto del hogar, también pueden afectar al bienestar de quienes viven en él.

La acumulación de agua crea el entorno perfecto para moho, olores desagradables y desperfectos que terminan afectando a la estructura de la vivienda.

Ventajas reales de proteger tu terraza frente al agua

Impermeabilizar correctamente una terraza supone múltiples beneficios a corto y largo plazo. Por un lado, evita que el agua se filtre y cause problemas de humedad. Además, alarga la vida útil de la estructura y reduce considerablemente los gastos derivados de arreglos inesperados.

También mejora el aislamiento térmico, lo que se traduce en mayor confort y eficiencia energética dentro del edificio.

Evita filtraciones con una impermeabilización de terrazas duradera y eficaz

Hoy en día, existen varias alternativas para proteger correctamente una terraza frente a filtraciones y deterioros.

Cada sistema tiene particularidades que lo hacen más adecuado según el tipo de superficie, las condiciones meteorológicas del entorno o el presupuesto disponible.

Láminas bituminosas. Solución resistente y de larga duración

Estas láminas compuestas por betún modificado ofrecen una barrera impermeable muy eficaz frente al agua y al sol.

Son una solución robusta, ideal para terrazas por las que se camina con frecuencia, ya que soportan bien el tránsito y las inclemencias del tiempo.

Revestimientos líquidos: opción accesible y práctica

Este tipo de revestimiento se aplica en varias capas y resulta práctico cuando buscas una opción asequible.

Aunque su resistencia es limitada frente a otros sistemas, son una buena alternativa en terrazas poco transitadas o zonas secundarias.

Por ejemplo, puede ser útil para sellar la terraza de un trastero que no se utiliza a diario.

PVC o EPDM para terrazas. Protección firme y estable

Se trata de soluciones modernas, muy eficaces en cubiertas planas o con formas irregulares.

Gracias a su elasticidad y resistencia, ofrecen una protección duradera en espacios exigentes, incluso frente a cambios de temperatura o dilataciones estructurales.

Revestimientos de base cementosa. Una protección resistente frente al agua

Forman una película compacta que impide el paso de la humedad. Resultan muy útiles en terrazas por donde se camina con frecuencia.

Lo que necesitas saber antes de impermeabilizar tu terraza

¿Cómo saber si tu terraza ya no está bien sellada?

  • Detectas humedad en zonas interiores del piso inferior.
  • Empiezan a aparecer olores a moho o manchas persistentes.
  • El suelo presenta grietas o hay baldosas que se han despegado.

¿Se puede impermeabilizar una terraza sin retirar el suelo existente?

En muchos casos, sí. Existen métodos como los recubrimientos líquidos o el uso de láminas flexibles tipo EPDM que permiten aplicarse directamente sobre el pavimento si está bien adherido y sin daños previos.

¿Con qué frecuencia conviene revisar o renovar el sistema impermeabilizante?

La duración del tratamiento depende del tipo de producto aplicado. Hay soluciones que pueden aguantar dos décadas sin problema, mientras que otras requieren revisiones más frecuentes, normalmente cada 5 o 10 años.

imagen-de-impermeabilizacion-de-terraza

Pasos para una impermeabilización de terraza efectiva

Un trabajo de impermeabilización debe seguir un proceso técnico riguroso para garantizar resultados duraderos.

Inspección y preparación de la superficie

Antes de aplicar cualquier producto, es necesario limpiar a fondo la superficie, reparar grietas y eliminar restos de impermeabilizaciones anteriores si las hubiera.

Aplicación del sistema impermeabilizante

La técnica dependerá del material elegido, pero siempre debe garantizarse la uniformidad de la capa y una correcta adherencia.

Sellado de juntas y puntos críticos

Los encuentros entre materiales, sumideros y juntas de dilatación deben tratarse con especial cuidado para evitar futuras filtraciones.

Etapas clave para lograr una impermeabilización de terrazas duradera

Para que una terraza quede realmente protegida frente a filtraciones, es imprescindible aplicar un procedimiento bien estructurado que garantice un resultado sólido y de larga duración.

Revisión inicial y acondicionamiento del soporte

El primer paso consiste en dejar la terraza completamente lista: se eliminan residuos, se corrigen fisuras y se retiran capas viejas que puedan interferir en la adherencia del nuevo sistema.

Extensión del recubrimiento impermeable

Según el tipo de producto seleccionado, se aplicará con brocha, rodillo o equipo especializado. Es clave lograr una cobertura homogénea que se adhiera perfectamente al soporte.

Refuerzo en zonas sensibles y uniones

Es fundamental prestar atención a los rincones, desagües y uniones estructurales, aplicando productos específicos que garanticen un sellado eficaz frente al paso del agua.

impermeabilización de terrazas 

¿Cuánto cuesta impermeabilizar una terraza?

Aspectos que determinan el presupuesto de la impermeabilización de terrazas

  • Tipo de sistema: El método impermeabilizante elegido influye directamente en el precio.
  • Estado previo: Si la superficie necesita reparaciones, el presupuesto aumentará.
  • Dimensiones: Cuanto mayor sea la terraza, más material y mano de obra se requerirán.
  • Uso de la terraza: Si es transitable o de uso habitual, puede necesitar soluciones más resistentes y costosas.

Precios aproximados por tipo de solución

  • Recubrimientos líquidos: a partir de 10 €/m².
  • Láminas bituminosas: entre 20 y 30 €/m².
  • Soluciones en PVC o EPDM: desde 35 €/m² en adelante.

Si quieres evitar complicaciones, lo más sensato es dejar la impermeabilización de terrazas en manos de un equipo con experiencia.

Un trabajo mal ejecutado suele salir más caro con el tiempo que una intervención profesional bien planificada desde el principio.